>>>>TRADUXION-ULS <<<<

Guerra traductológica
Home
Acreditación ULS
Arancel Diferenciado
Links
Glosario
Publicaciones
Noticias
CEC
Artículos

Por
Germán Varas
Estudiante

Tercer año es el año en que los alumnos de la carrera se enfrentan contra los tan anhelados "talleres", una verdadera guerra intelectual entre "palabras acorazadas" y "caballeros pensantes", ya que, como novatos de la traducción, nos enfrentamos con palabras que parecen invensibles, como si tuvieran un escudo que impide que sean traducidas, como si tuvieran poderes que debilitan nuestra capacidad mental para encontrar un equivalente en nuestra lengua madre. La desesperación de ir perdiendo una guerra se asemeja mucho a la sensación de no poder traducir una palabra de inmediato. Sin embargo, este sentimiento se va perdiendo con los entrenamientos, con los textos traducidos, con las batallas ganadas, transformándose, más adelante, en un sentimiento de alegría, de gloria.

Aunque el sentieminto de felicidad invade el corazón de los hombres tras haber ganado la guerra, el inconformismo invade sus mentes, surgiendo interrogantes como:¿se pudieron haber evitado algunas muertes? ¿pudimos haber hecho las cosas mejor? Tal como lo piensa un guerrero tras participar en una guerra, el traductor nunca queda conforme con su trabajo, con su traducción.

La perseverancia es un factor importante que, todos los que aspiramos a ser traductores, jamás debemos dejar de lado. Cuando se esté perdiendo la guerra, tenemos que buscar los métodos adecuados para sacar adelante nuestra traducción, nuestra guerra traductológica.

Copyright (c) 2006 Traduxion-uls.
Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.2 or any later version published by the Free Software Foundation;with no Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Cover Texts.